A veces creemos que si no somos los primeros en la clase deportes, no podemos practicarlos. Esos no son más que mitos que las personas con complejos han inventado para que los demás también nos acomplejemos y desistamos de hacer lo que nos gusta.
No todos vamos a pertenecer al “dream team” de la escuela. Pero sí podemos desarrollar nuestras habilidades físicas y destacar en la disciplina deportiva de nuestro agrado o alguna que aún estemos por descubrir.
Como dice el refrán, la práctica hace al maestro. Y esa es precisamente una de la claves para lograr nuestros propósitos deportivos: un entrenamiento constante y, sobre todo, con mucha disciplina (mental y anímica) para no retirarnos a medio camino.
Suena algo difícil, pero en cuanto menos lo pensemos se hará una costumbre muy satisfactoria. En primer lugar, porque hacemos lo que nos gusta. Y también porque nos da energía, agilidad, buen humor y un estado físico que eleva nuestra autoestima.
Eso sí, antes de decidirnos por algún deporte, conviene que realicemos una prueba con nuestro maestro de deportes para que nos dé las pautas iniciales. Igualmente, con un nutricionista que nos indique la alimentación que debemos seguir. Y nunca está de más correr un poco y hacer ejercicios de estiramiento para comenzar en forma.
0 comentarios:
Publicar un comentario