viernes, 13 de enero de 2012

Cómo adaptarnos a los brackets?


La típica imagen del nerd -o al menos la que nos venden en las películas americanas- es la del chico con pelo engominado, frenos y lentes“fondo de botella”. En la realidad, la mayoría de veces es una exageración, pero ello no quita nuestra percepción negativa de usar anteojos y brackets.

Ahora que los lentes han pasado a ser un objeto de moda más que una necesidad, tal vez hasta nos animemos a tener unos. Sin embargo, con losbrackets es diferente. Porque aparte de ser incómodos y un poco dolorosos al principio, distorsionan la imagen que tenemos de nuestros dientes.
18brackets.jpg
La ventaja es que luego de un tiempo (después del cual ya nos habremos acostumbrado al tratamiento), las imperfecciones dentales se habrán corregido y luciremos una sonrisa 10 puntos. E incluso para hacer más estético el proceso, podemos utilizar hilos de diferentescolores que le den a nuestros brackets un estilo divertido.
Para que todo vaya “viento en popa”, hay que seguir unas recomendaciones básicas en laalimentación e higiene dental. De lo contrario, podemos demorarnos más de la cuenta usando los frenos o no obtener el cambio deseado.
Antes que nada, evitemos jugar con los alambres porque podemos inflamar nuestras encías y mover los brackets. Si ello ocurre, hay que llamar de emergencia al dentista para que los ajuste nuevamente, aunque la presión produzca un poco de dolor al principio (que pasa con un buen analgésico y cera para ortodoncia).
¿Qué no debemos comer?: Pop corn, caramelos, chicles, tostadas ni morder maíz en mazorca, huesos, hielo o algún objeto duro (lapiceros, ganchos, etc.). Las frutas y vegetales no son un problema mientras estén pelados y cortados en rodajas. Y hay que disminuir el consumo de pasteles, helados, galletas y bebidas azucaradas.
Inmediatamente después de cada comida (así sean bocadillos) hay que cepillar nuestros dientes con movimientos circulares y teniendo cuidado de no raspar muy fuerte las encías. Dejar de limpiar la dentadura también causa irritaciónmal aliento y es perjudicial para eltratamiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops