viernes, 13 de enero de 2012

Por qué dejar de fumar cigarrillos?



¿Sabías que el cigarrillo contiene ingredientes mortales y adictivos para el ser humano? La mayoría de jóvenes y adolescentes parecen ignorarlo y tal vez por eso el número de pacientes con cáncer a los pulmones, a la boca, a la garganta, a la lengua, en suma a todos los órganos del aparato respiratorio, crece cada día en el mundo. La razón fundamental para este incremento es que se ha comprobado que en el 80% de los casos, los fumadores se iniciaron durante su adolescencia, antes de los 18 años.

Pero si aún esto no es suficiente para ti, toma en cuenta estas razones científicas y médicas para decidirte a dejar el cigarrillo y empezar nuevos hábitos saludables.fumar
Por qué no fumar
  • El hábito de fumar no solamente ocasiona cáncer, sino también enfermedades al corazón, enfermedades pulmonares, accidentes cerebrovasculares, etc.
  • Cada cigarrillo contiene entre 7 y 20 mg de alquitrán, una sustancia negra y pegajosa que está contenida en el tabaco y que se utiliza para asfaltar carreteras y caminos, y que al fumar,se adhiere a los alvéolos pulmonares dificultando su movimiento respiratorio.
  • Un solo cigarrillo produce 80 cm3 de monoxido de carbono, lo que reduce en un 10% la capacidad de de transporte de oxígeno en la sangre. Además contiene químicos perjudiciales como el amoniaco, alcohol metílico, ácido clorhídrico, arsénico, entre otros.
  • Uno de los cuatro ingredientes base de los cigarrillos es la nicotina, un alcaloide muy venenoso y tan adictivo como la misma cocaína que se incorpora entre 0,8 y 3 mg por unidad.
  • Fumar a la larga te hace sentir cansado y enfermo, pues evita que el oxígeno llegue a tu corazón; asimismo, reduce tu sentido del gusto y olfato, evitando que disfrutes de la fragancia de las flores, helados, etc.
  • Puede desencadenar la arterioesclerosis, enfermedad que dificulta la circulación sanguínea y la nutrición de los tejidos.
Aunque podamos estar seguros de que todo ello no nos va a pasar, existe más de un 80% de probabilidades que a la larga adquiramos alguna de estas enfermedades. No esperemos a que nos ocurra para cambiar de hábitos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops