La adolescencia es una etapa de la vida en la que compartir con nuestras amistades es una de las cosas que más satisfacciones nos trae. Esto significa salir de paseo, montar bicicleta, realizar deportes, ir a fiestas, en fin, todas actividades que por lo general demandan algo de esfuerzo físico, lo que no debe significar mayor molestias para el promedio de los adolescentes, pero si para aquellos que padecen de asma.
El asma es una enfermedad que puede resultar muy difícil de llevar para un adolescente, no sólo porque tememos a las crisis asmáticas y a la vez no queremos dejar de compartir con nuestro grupo de amigos, sino porque no queremos que nos consideren personas ¨distintas¨.
Lo más importante para controlar el asma es tomar medicación preventiva. Por lo general esta medicación se toma por las noches y las mañanas, así que no hay necesidad de llevarlas a la calle ni de interrumpir nuestras actividades para medicarnos. Debemos saber además que losmedicamentos de alivio rápido como los inhaladores deben usarse sólo en casos en que sintamos que es necesario. Usarlos regularmente, como un sustituto de los medicamentos de prevención, puede ser peligroso.
Si somos asmáticos no debemos privarnos de hacer deporte. Por el contrario, la actividad física es una fuente importante de salud. Pero debemos recordar que antes y después de cualquier ejercicio es importante realizar estiramientos, mientras respiramos por la nariz y no por la boc. De esta manera el aire se calentará antes de entrar a nuestros pulmones, disminuyendo el riesgo de padecer una crisis asmática.
Si salimos de paseo a un clima muy frío debemos abrigarnos correctamente, cubriendo sobre todo la zona del cuello y la boca para que el aire que respiremos sea menos frío y por consiguiente no nos sea difícil respirar.
Las fiestas tampoco deben ser un problema, pero debemos evitar ambientes muy cargados y con mucho humo, tomando las medidas necesarias podremos bailar y divertirnos sin preocuparnos.
El asma no debe ser ningún impedimento para disfrutar con nuestros amigos, pero debemos reconocer que si no se toman en cuenta las precauciones debidas, podríamos ser victimas de complicaciones. El poder realizar actividades físicas depende de la responsabilidad que tengamos para prevenirlas.
1 comentarios:
es un tema muy interesante
Publicar un comentario