Sentirse ansioso o estresado antes de los exámenes es muy común entre los estudiantes. El estrés es la forma que tiene el cuerpo de prepararse para su gran día.
Si bien para algunos el estrés puede ser una motivación que se convierte en su ventaja, para otros puede ser abrumador, llegando a causarle que pierda la concentración en sus estudios.
En caso presentes estos síntomas de ansiedad, lo principal es motivar a tu mente evitando las preocupaciones y tomando ciertas acciones para manejar el estrés. Por ejemplo, es muy importante que te hagas un tiempo fuera de las clases y del trabajo académico para descansar.
Puedes relajarte tomando un baño caliente de burbujas, mientras escuchar música relajante y te aíslas del mundo durante un tiempo. Date el tiempo de realizar actividades que te relajen la mente y el cuerpo, como la lectura, el yoga o la meditación.
Asimismo, practicar regularmente ejercicios te ayudará a reducir los índices de estrés, además que te ayudará a dormir mejor, reducir los niveles de tensión, sentimientos de estrés o fatiga, y le dará más energía. Puedes ayudar a tu organismo alimentándote bien; es decir que no debes saltarte ninguna comida, ni aunque te encuentres a dieta. El saltarte los alimentos te produce cansancio y agotamiento.
Otra forma de ayudar a controlar la ansiedad por los exámenes, es hablar con amigos cercanos o familiares acerca de tu estrés por los exámenes. Ello le ayudará a mantener los niveles de ansiedad, bajos. Si estás segura de haber experimentado episodios de ansiedad o estrés, en el pasado, es mejor visitar al médico para que te dé algún tratamiento adecuado.
También podría ser útil hablar con su profesor o tutor sobre el estrés que está experimentando, ya que pueden ser capaces de llegar a algunas sugerencias sobre cómo facilitar la carga.
0 comentarios:
Publicar un comentario