domingo, 22 de enero de 2012

Los jeans perfectos para tu tipo de cuerpo!


El dicho “De la moda, lo que te acomoda” es en resumen de lo que se trata este artículo. Debemos ser sinceras y saber que no todo nos queda y nos podemos poner cosas que por estar a la moda, no nos sientan bien y nos podemos ver hasta chistosas. No caigas con eso, es mejor usar algo que te quede bien y eso te hace tener un estilo muy particular.
Abajo, te presentamos consejos útiles para tener en tu closet y que te van a hacer verte mejor.
SI ERES BAJITA...
Evita los adornos grandes, en general en la parte de abajo porque hacen que te veas más chiquita. Para que tus piernas se vean más largas usa tacones y compra jeans que queden un poco holgados de abajo, que tapen la mitad del tacón. No más porque los puedes arrastrar y hasta caerte y ¡qué vergüenza! Los jeans a la cintura te favorecen porque a la cadera da el efecto de tener las piernas más cortas. También es mejor que los jeans sean pegaditos, aflojados te acortan. Además son mas sexys.
SI ERES ALTA...
Trata de no usar tacones muy altos. Jeans a la cadera que distraiga la atención de tu altura.
SI ERES GORDITA...
Usa unos jeans que te queden entre la cadera y la cintura. NO uses a la cadera porque se van a salir las “llantitas” y va a ser más notorio. Y si llega a la cintura va a ser lo que más se note. Los tacones te van a hacer ver más alta y más esbelta.
SI ERES FLAQUITA...
Los jeans a la cintura son la opción para ti si quieres destacar tu delgadez. A la cadera también te van bien porque no se te van a salir las carnes. Usa flats para que no te veas muy alta y desproporcionada.
SI TIENES MUCHA POMPI...
A los hombres les encanta pero si crees que es exagerado...
Los jeans a la cadera te van muy bien, trata de no usar los jeans entubados que acentúan las pompas. Las bolsas que van en el trasero que sean grandes, para que no se vean desproporcionadas.
SI NO TIENES POMPAS...
El tip básico para este problema es muy fácil de resolver: que tengan bolsillos gruesos –no grandes- a la altura de las pompas. Básicamente es todo lo que necesitas. Aunque parezca ilógico usa unos pegados de piernas y cadera y usa tacones porque ayudan a levantar lo que tengas. Evita jeans aflojados que hagan que no se vea nada y prueba también con los jeans entubados.
Lo importante es que te sientas cómoda y súper guapa.
¡Ya tenemos un pretexto para ir de compras!

Por que mis papas no me dejan tener novio??


“¡Mira… no vas a salir con ese hombrecito! ¡Entiéndelo!”… Claro que eso ya lo entendiste, lo que no entiendes es el hecho de que tus papás parecen tener como misión en la vida enclaustrarte en tu casa para que te conviertas en una momia vistiendo santos. Simplemente, así son tus padres, pero sí se puede remediar la cosa, lee a continuación y verás.

Misterios sin resolver… ¿Por qué son así?
Chicas al grito de guerra… aquí está la artillería para una guerra sin trincheras, aunque la idea no es que te rebeles, sino entender a tus papás y hacer que ellos te entiendan. Punto.
Ellos dicen: “Las niñas bien, son bien decentes”
¡No hay tercer milenio que valga! Tradicionalmente nuestros padres suelen pensar que el desprestigio de una niña empieza con una carrera sentimental más larga que la lista del súper. Y es comprensible, además de válido, que ellos quieran ante sus ojos y ante los de la sociedad poseer a la hija más casta. Ahorita nos importa mucho el “qué dirán” y no es que éste deba regir tu vida al 100%, pero llega el momento en que sí te empieza a importar.
Tú dices: Antes que todo, es básico cómo haces las cosas, ¿tus prospectos son viles “frees” o relaciones serias (digo, no de casarse mañana), pero en las cuales te comprometerías con el chico porque lo quieres mucho? Hazles saber a tus papás que cuando existe una relación madura, es un vínculo de conocimiento mutuo, para saber si él es el niño con el que podrías consolidar algo en el futuro. Luego entonces, si llegaras a tener más de un novio, deben estar tranquilos, porque no siempre el primer amor es con el que uno se casa: “La novia del estudiante no es la esposa del profesional”.
Ellos dicen: “Un novio acabará con tu brillante futuro”
Los papás hacen cosas titánicas por un hijo, trabajan de sol a sol para darnos educación, a fin de tener mejores oportunidades en la vida. Simplemente: quieren formarte de la mejor manera y eso es algo que debes valorar en todo momento. Sin embargo, los novios llegan a ser considerados por ellos, (ya sea porque han visto casos trágicos o por lo que les cuentan) algo así como especies distractoras, nefastas que te alejan de tus deberes, de estudiar, y te digo que pudiera llegar a serlo, si te dejas arrastrar por la alocadera del noviazgo, pues ¡él se convierte en tu nuevo mundo! ¡Cristóbalita Colón versión actual!
Tú dices: “Hechos no palabras” aunque parezca anuncio, este es el clímax del rollo, de que te demuestres a ti misma y a tus papás que sabes compaginar perfectamente la escuela, tu hogar con tu galán. Pídeles un chance de tener novio argumentando que agradeces sus esfuerzos para contigo, y que tu manera de no defraudarlos será esforzándote mucho en el colegio. Diles que ahora tu galán se suma a ellos como un motivo más para hacer las cosas mejor. Además un desarrollo pleno para un ser humano, comprende también una vida sentimental sana.
Ellos dicen: “Ése muchacho no te conviene”
–“Ta’ bien ma’, como quieras, pero ¿por qué?”- Ahí te va el por qué; porque ellos quisieran un niño que, con bola de cristal en la mano, les asegurara que a su lado no te faltará nada y que solamente él es capaz de hacerte feliz. No les tomes a mal esto, sólo quieren lo mejor para ti, léase un Príncipe de Gales, mezclado con Donald Trump. Aún hay más, aunque si el prospecto no tiene más defecto para ellos que ser joven, insisten en su negativa, indica también el miedo a que te alejes de su lado, a darse cuenta de que ya no eres una bebé (ejemplo, que las canas ya se empiezan a asomar), que estás preparando tus alas propias y que tus intereses ya no son los mismos.
Tú dices: Regla #1: El prospecto te tiene que apoyar a cada instante en esto ¿OK? Nada de que: “son tus papás, es tú riña… y me lavo las manos”. Al contrario, él es el que más ganas le tiene que poner para que ellos lo conozcan y confíen en él. Educación y ecuanimidad son las cualidades que los “jefes de las casas” buscan en el novio para ti. En suma: que sea un niño que contribuya a tu superación y no a tu desgracia.
MAMÁ + PAPÁ = MURO DE BERLÍN
Pero no hay barrera que tu acercamiento no derribe, ni los juzgues tan mal, mira que es difícil ser padres, pues carecen de una Universidad para aprender a serlo. Finalmente, verán que no pierden una hija, ni ganan un hijo: sólo todos se unen para ser lo que son en esencia: una familia… 

Ya quiero tener mi primera vez!! Para las chicas.

Consejos_para_tu_primera_vez¿La primera vez..., la primera vez de qué? Pues de tu primera relación sexual (uuuuuy!) ¿A poco no es un tema súper platicado? Muchas chicas se han preguntado miles de cosas sobre la primera vez, y hay muchos miedos, lo cuales se entiende perfectamente ya que es pisar un campo completamente desconocido y simbólicamente muy importante en nuestras vidas. Así que esperamos que estas preguntas que se hacen, te sirvan a ti también para despejar dudas y te quedes más tranquila.



¿A qué edad puedo tener relaciones sexuales?

Lo importante para decidir tener por primera vez relaciones sexuales no es la edad, más bien lo que debes de tener para tener relaciones sexuales es tener todas las herramientas emocionales para enfrentar un encuentro tan intimo y lleno de responsabilidades. Debes de tener la madurez para separar y diferenciar entre un acto impulsivo controlado por la hormona y un acto consciente (bien pensado) de demostración de amor puro.
Muchas chicas lo hacen por haber que se siente o porque traen la hormona alborotada y sienten el impulso cachondo-erótico-sexual de sentir placer, pero solo lo hacen para sentir un ratito el placer o terminar con la curiosidad... y las relación sexual es un regalo hermoso como para convertirlo en 30 minutos de desahogo impulsivo!! El sexo es un acto de amor y por eso le dicen “hacer el amor”. Cuando haces el amor le entregas a tu pareja tu cuerpo, tu intimidad y confianza. El acto sexual va mas allá de sentir de sentirse excitada.
No lo hagas por solo sentir bonito, hazlo porque tienes la convicción de querer compartir con alguien tu intimidad y tu cuerpo. Recuerda que tú eres una chica muy valiosa, y tu cuerpo es parte de ti. No cualquier patán puede tener el privilegio de poder compartir esta experiencia contigo, porque al tener relaciones no solo es una experiencia física, va mas allá de eso.
Tú eres la responsable de tu cuerpo, no lo son tus papás ni tus parejas, eres tú la que debes de cuidar tu cuerpo y decidir a quién le permites dejarlo tocar. Cuídate a ti, tu cuerpo y tu corazón.

Tengo novio desde hace un año y me propuso tener relaciones sexuales y me da miedo.  No sé qué decirle.  Le digo que si o que no?
Antes de tomar la decisión pregúntate si tu pareja o novio es la persona con la que quieres tener por primera vez relaciones, porque recuerda que tu cuerpo es de las cosas más valiosas que tienes, tú eres valiosa! Si consideras que tu pareja te valora y respeta, no tienes porque sentir miedo. Dile a tu pareja que te trate gentilmente como un caballero, que sea cariñoso y agradable, porque es tu primera vez y deseas que sea muy especial. Y si esta en sus manos busquen un lugar que sea romántico donde puedan estar juntos íntimamente sin interrupciones, para que sea una velada agradable e inolvidable
Recuerda que si tomas la decisión de tener relaciones debes de cuidarte para no contraer enfermedades o embarazarte usando por lo menos condón.

Mi novio y yo estamos preparando nuestra primera vez, que hago?
Si consideras que eres los suficientemente responsable para cuidar tu cuerpo y tu corazón como para tener relaciones sexuales. Entonces lo que necesitas es arreglar los elementos necesarios para tener tu primera vez.

Traten de buscar hacerlo en un lugar donde se sientan cómodos y sea agradable para que sea memorable este primer encuentro. Si puedes, crea un ambiente romantico co velas, aromas, luz tenue, etc. Busca que sea confortable ese lugar. Compren condones, porque aunque seas virgen, aun así pueden embarazarse y uno nunca sabe si tu pareja puede tener alguna enfermedad venérea. Se que lo quieres mucho, pero no puedes confiarte, ya que en muchas ocasiones el portador de la enfermedad no sabe que tiene un enfermedad. 
Más vale prevenir que lamentar, así que tu siempre trata de protegerte por lo menos con condón!



Que si duele la primera vez que se tiene sexo? Que unas amigas te han dicho que duele muchísimo y que a veces no lo pueden meter …. sera cierto???
Pues depende muchísimo de cada una de nostras el cuanto te duela la primera penetración. Hay chicas que no les duele y a otras que si. Todo se relaciona con el umbral de dolor personal y que tan relajada estés. Mira, lo que te recomendamos cuando intentas tener relaciones por primera vez, es que trates de estar relajada, que haya un buen momento erótico antes para que lubriques y tu cuerpo suelte estrógenos, que en el acto sexual hace más flexible el himen y tus músculos vaginales.

Ahora, el tip que se te podria dar es que usen lubricante con base de agua para que la penetración sea satisfactoria y menos dolorosa. Este lubricante debe de ser en base de agua, porque el aceite o alimentos pueden romper el látex del condón. Por favor siempre cuídate y usa por lo menos condón en todas tus relaciones sexuales.

En las primeras relaciones sexuales se sangra mucho? Que tan cierto es?
Si es cierto que algunas mujeres sangran cuando tiene su primera relación sexual y el que sangres depende mucho de la elasticidad de tu himen, el cual es una capa delgada y frágil de tejido que oculta parcialmente la entrada. Cuando entra el pene a la vagina por primera vez “rasga” el himen y es lo que ocasiona que sangres, hay hímenes que son elásticos o que su forma permite más fácil la penetración. El sangrado de la primera vez no es tan abundante como el de tu periodo, es mucho menor y dura poco. 
Si decides tener tu primera vez y sangras, te recomendamos que uses un protector diario para que no manches tu ropa!

Que tan cierto es que el cuerpo te cambia cuando tienes sexo por primera vez?
Cuando tienes relaciones sexuales por primera vez algunas chicas dicen que ven cambios físicos, pero estos son muy discretos. Algunas chicas se les afila un poco la cintura, a otras se les limpia la cara de acné, o puedes tener menos dolor al menstruar, etc, etc.

La verdad es que los cambios no son definidos, son muy sutiles y no a todas les pasa algo, así que no te preocupes.


Tu novio te pidió que tuviéran relaciones, pero tu no quieres. No sabes que decirle, te da miedo que si le dices que no te abandone.
Con toda la confianza que tienes con tu chico, le puedes decir que te espere a cuando tú te sientas lista para tener relaciones. Si él te respeta y te quiere de verdad va acceder. Si de plano él te dice que para seguir contigo es necesario tener relaciones, entonces yo te recomiendo que lo dejes. Si un chavo solo te busca que tener relaciones no te está valorando, te está viendo como un objeto para satisfacer su propia necesidad. En cambio, si este chico te espera y te comprende, entonces significa que le importas.

Es muy importante que no te sientas presionada para tener relaciones, es una experiencia muy bonita! No lo hagas por cumplir con el otro o evitar que te dejen, hazlo porque lo deseas plenamente.

¿Te puedes embarazar la primera vez que tienes sexo?
Para embarazarte es necesario que tú estés ovulando o estés en tus días fértiles, que tu pareja te penetre y eyacule adentro de ti, no importa que sea tu primera relacione sexual, o la décima vez no importa, si cumples con los puntos que se te acaba de decir te puedes embarazar. Así que no dudes en siempre protegerte por lo menos con condón.

Ya tuvistes tu primera vez con tu novio, y en lugar de sentirte alegre, te sentís triste y no sabés porque. Sentis como si perdístes algo. ¿Estoy mal por sentirme así después de este momento tan importante?
No estás mal por sentirte triste después de perder tu virginidad. Porque simbólicamente perdiste algo, no sé que representa tu virginidad, pero algunas chicas me han dicho que representa su inocencia, su niñez o su adolescencia. Cualquiera que sea su representación es una pérdida de algo importante para ti. Así que permítete sentir y acepta tu perdida, no hay nada de malo con sentirte triste y aceptar que perdiste.

Cuando hay un cambio lo recomendable es aceptar lo que se fue y recibir con optimismo lo nuevo que viene. Así que alégrate del cambio que hubo en tu vida y abraza esta nueva etapa en tu vida.

¿Qué se siente la primera vez?
La experiencia de la primera vez es distinta en cada quien, eso lo hace interesante, porque cada una lo vivimos de distintas maneras. Si tu decides tener relaciones lo vas a vivir de otra manera.

Lo que si se te recomienda es que para sea agradable, estés segura de hacerlo y que con elijas hacerlo sea alguien que te respete y tu quieras mucho. Esto hará la diferencia. Por favor no lo hagas por presión, por curiosidad o porque todas lo están haciendo, porque si lo haces solo por eso, convertirás un momento tan importante en algo X y carente de importancia. 
Date el tiempo de tener una bonita primera vez, no te apresures y deja que llegue ese alguien especial.







Que es el amor??


A veces, comienza de pronto, como un ¡chispazo! En realidad no es amor, sino una fuerte atracción, que puede o no convertirse en otras cosas. Y a veces, aunque hay una atracción desde el principio, los dos se van conociendo, identificándose y enamorándose, hasta que quedan atravesados con la flecha de Cupido. Pero eso es nada más el comienzo. En realidad el amor es un verdadero arte, en el cual cada cosa tiene que darse en su momento, no antes ni después. Es un arte para el cual, primero tienes que aprender a amarte a ti misma.


                                                                                       ¿Qué es el amor?

El amor es amistad. Ambos tienen que ser los mejores amigos del mundo. Poder contarse todo, apoyarse, divertirse juntos, confiar el uno en el otro y dar todo lo que tengan. Estar juntos en las buenas y principalmente en las malas.
El amor es respeto. Es básico que ambos respeten las opiniones y los sentimientos del otro, y súper importante, qué también se respeten a sí mismos.
El amor es protección. Si quieres a alguien pues lo cuidas ¿no? Tratas de que nada le pase, y él hace lo mismo contigo. Eso, es también parte del amor.

El amor es libertad. Es decir, ninguno debe tratar de dominar al otro, ambos son exactamente iguales. Y desde luego, ninguno es propiedad del otro, aunque a veces crean que sí.
El amor es fidelidad. Se supone que si estás flechada a él, es porque quieres estar con él, con nadie más. Y para él debería ser igual.
El amor es reciprocidad. Es bueno dar, pero también hay que recibir. Si uno da más de lo que recibe, las cosas... ¡No funcionan!

Para chicas: Aprende a escoger tu brassiere!



Si se te marcan o se te caen los tirantes del sostén en los hombros, entonces no estás usando la talla correcta y esto puede traerte problemas un poco más serios a futuro, por eso es muy importante que siempre uses la talla que te corresponde.
No usar el sostén correcto puede traerte consecuencias desde dolor de espalda u hombros hasta problemas más serios con los ligamentos y las glándulas mamarias. Así que recuerda que esto es un tema más profundo que simple vanidad o estilo, pues también influye en tu salud.
Te recomendamos usar los sostenes con copa o varillas, especialmente si tu busto es mediano o grande pues le dan más firmeza a tus senos.

Antes de ir a comprar tu próximo sostén, sigue estos pasos para que compres la talla correcta para ti:
Coloca una cinta métrica bajo tus senos, justo donde termina el sostén, mídete en pulgadas y si tu resultado no es par, agrega un número para que sí lo sea. Listo, ya tienes el primer paso, ya sabes ahora si eres, 32, 34, 36, etc.
Ahora para saber la copa, coloca la cinta sobre tu pecho a la altura de los pezones, de este resultado, réstale el resultado pasado y ahora sólo busca en esta tabla tu medida:
1 Pulgada o menos Copa AA
2 Pulgadas Copa A
3 Pulgadas Copa B
4 Pulgadas Copa C
5 Pulgadas Copa D
A la hora de medírtelo toma en cuenta que los tirantes no estén muy ajustados ni muy holgados, que las copas se llenen correctamente y que la parte que te queda en la espalda no se suba cuando te mueves. Recuerda que es básico tener un sostén blanco y uno negro en tu guardarropa.
¡Ya estás lista para salir a comprar tu nuevo sostén que te hará lucir mejor que nunca!

Look adecuado a tu edad!!


¿Acabas de cumplir 15 años y no sabes cómo usar todos los estuches de maquillaje que te regalaron en tu fiesta? No te preocupes, que la mejor forma de utilizarlos y lucir preciosa es nada menos que buscando looks naturales que puedas llevar a diario.
Una de las actrices que combina muy bien su look natural es la bella estrella Disney, Selena Gomez. Ella, suele llevar un maquillaje muy natural, con sombras suaves, ojos delineados y labial rosa; o con sombras cálidas y brillo rosa en los labiosSu look, aunque pueda verse elegante y hasta sexy, siempre mantiene el recatado equilibrioapenas roto por un poco más de color en los labios, principalmente por el rostro de niña que tiene y para el cual un maquillaje cargado sería negativo. Solo mira lo elegante que luce con este precioso vestido azul. Si tienes el rostro de niña pero ya quieres empezar toma como referencia a esta actriz y empieza a copiar su estilo.

Look natural:

Miremos este maquillaje que lleva Selena en esta foto y verás que se ha colocado tan poco que pareciera que ella fuera así de linda sin maquillaje. Un detalle importante de este look es que ella ha utilizado sombras y brillo labial del mismo tono del estampado de su camiseta, lo que la hace lucir más natural.En todo caso, si aún sientes que todavía no te adaptas al maquillaje, opta por llevar un look natural combinando sombras coral muy suaves con un brillo labial en tono rosa y verás que bien te verás y te sentirás muy cómoda.






Look de fiesta:

Cuando quieras sorprender a tus amigos con un look diferente, puedes aplicarte un maquillaje más intenso haciendo énfasis en tus labios y combinándolo con unas sombras tenues. Eso sí, el secreto es delinear bien los ojos y aplicarte una capa de máscara de pestañas para darle intensidad a tu mirada.
Solo no olvides combinar este maquillaje con trajes oscuros y elegantes, como un vestido de noche (o como el vestido azul de arriba), ya que con los claros o naturales como el que luce Selena, se ve muy recargado y fuera de lugar. 


          Elementos básicos:


  • Máscara de pestañas (la que tú prefieras)
  • Delineador de ojos color negro
  • Labial humectante (en tonos naturales)
  • Set de sombras (te aplicas solo la cantidad necesaria)
  • Rubor en tonos claros
  • Base humectante con color del tono de tu rostro


viernes, 13 de enero de 2012

Qué necesitamos para ser buenos deportistas?


A veces creemos que si no somos los primeros en la clase deportes, no podemos practicarlos. Esos no son más que mitos que las personas con complejos han inventado para que los demás también nos acomplejemos y desistamos de hacer lo que nos gusta.

No todos vamos a pertenecer al “dream team” de la escuela. Pero sí podemos desarrollar nuestras habilidades físicas y destacar en la disciplina deportiva de nuestro agrado o alguna que aún estemos por descubrir.
3buendeportista.jpgAsí como los deportes se diferencian por los elementos que los componen, también requieren de personas con un biotipo o constitución especial para practicarlos. De modo que no sólo los altos y delgados pueden ser buenos deportistas.
Como dice el refrán, la práctica hace al maestro. Y esa es precisamente una de la claves para lograr nuestros propósitos deportivos: un entrenamiento constante y, sobre todo, con mucha disciplina (mental y anímica) para no retirarnos a medio camino.
Suena algo difícil, pero en cuanto menos lo pensemos se hará una costumbre muy satisfactoria. En primer lugar, porque hacemos lo que nos gusta. Y también porque nos da energía, agilidad, buen humor y un estado físico que eleva nuestra autoestima.
Eso sí, antes de decidirnos por algún deporte, conviene que realicemos una prueba con nuestro maestro de deportes para que nos dé las pautas iniciales. Igualmente, con un nutricionista que nos indique la alimentación que debemos seguir. Y nunca está de más correr un poco y hacer ejercicios de estiramiento para comenzar en forma. 

Ideas para planificar un horario de estudio:


Elaborar un horario de estudio no es tarea fácil, sobre todo si estamos involucrados en diversas actividades que nos toman mucho tiempo. Siempre es bueno organizarse para que en los estudios las cosas salgan bien.

Para que sepas cómo elaborar un buen horario, te recomiendo que leas cuidadosamente estos puntos que te presentaremos a continuación.
estudiando
  • Antes de realizar un horario de estudios es necesario tomar en consideración cuáles son lasactividades en las cuales estamos involucrados durante cada día de nuestra etapa académica. Esto nos ayudará a establecer un programa dependiendo de nuestro estilo de vida.
  • Debido a que durante cada semana pueden presentarse actividades extracurriculares, una alternativa es la de acomodar nuestro tiempo pensando en las emergencias que podamos tener. En este punto lo que cuenta es la sabia organización del tiempo que es necesario que esté sujeto a cambios en casos extremos.
  • Si queremos aprovechar nuestras labores en su totalidad, debemos focalizarnos en los temas específicos desarrollados en clase durante el día o la semana, elaborando resúmenes que te ayudarán para la temporada de evaluaciones. Esto te ayudará a reducir el tiempo que puede ser aprovechado en otros cursos.
  • Si existen cursos que son problema, lo mejor que podemos hacer es dedicarles un poco más de tiempo para que podamos entenderlos mejor. Debido a que estarás más fresco al momento de iniciar tu estudio, es necesario que comiences con estos cursos difíciles para que culmines con aquellos que se te hacen más sencillos.
  • En caso que haya una mejora significativa en el rendimiento académico, es necesario que haya una renovación en el horario aumentando o disminuyendo el tiempo de estudio de los cursos de acuerdo a las calificaciones que se tenga en las mismas.
  • Finalmente, para un buen desempeño en el estudio, este debe realizarse en las horas determinadas y en un espacio acomodado específicamente para esta actividad para que haya una comodidad y buen amiente que permita la concentración y buen desempeño.

Técnicas de estudio para adolescentes:


Lograr sacar buenas calificaciones en la escuela suele ser todo un reto para muchos adolescentes, generalmente por la falta de hábitos de estudio que nos permitan aprovechar las horas, ya sea en la casa como en el colegio.

Por ello te planteamos una serie de pautas que, bien aplicadas, te ayudarán a alcanzar tusobjetivos académicos a mediano plazo. Estas se agrupan en tres clases de estrategias.
La primera de ellas es la capacidad de organización, que te permite trabajar en forma ordenada y eficiente. La segunda, son las estrategias de trabajo en clase, que permiten aprovechar lo recibido en el momento.
estudiando
Como última estrategia tenemos la aplicación de técnicas de estudio, que nos permitan comprender y retener la información en forma permanente. Solo así podrás obtener lo que buscas. Asimismo, hay que entender que estudiar implica comprender el texto, saber elegir y organizar conceptos, memorizarlos y recordarlos oportunamente.
  • Comprender lo que lees.
Para comprender un texto, lo que debemos hacer primero es dar una leída general que no nos tome más de un minuto si el texto es corto (unas 300 palabras aproximadamente). Con ello te debes dar una idea general de lo que trata el texto.
En seguida, con un lápiz en la mano, relee el texto despacio, procurando subrayar las ideas principales de cada párrafo. Al final, con solo leer lo subrayado podrás entender la esencia del mismo.
  • Organizar los conceptos.
Una vez que tengas las ideas principales, haz un resumen del texto construyendo oraciones con sentido. Puedes ayudarte destacando las palabras clave en el texto. Luego, elabora un cuadro sinóptico colocando las palabras principales, organizando y relacionando la información.
  • Memorizar conceptos.
En esta etapa interesa poder reproducir las ideas escritas en el cuadro sinóptico. Para ello es importante que mires con detalle el mismo, tomando en cuenta el número de llaves y subtemas de cada uno. Después, cúbrelo con un objeto y dibuja lo que recuerdas en otro papel hasta que lo hayas logrado.
Como siguiente paso, repite en voz alta el resumen. Se aconseja que en esta parte se divida la información a ser estudiada, pues al ser pequeño es más fácil recordarlo. Una vez que lo hayas logrado, pasa a la siguiente parte y así hasta acabar. Finalmente, regresa al inicio para confirmar que está aprendido.
Por último, debes repasarlo al día siguiente, de lo contrario de nada servirá, pues te lo olvidarás. Después, toma el repaso para cada fin de semana hasta que notes que lo sabes bien.
  • Recordar a tiempo.
Sobre todo, esto nos ayuda al momento de los exámenes. Antes de responder debemos leer con detenimiento las preguntas y ubicar mentalmente la respuesta dentro del esquema que elaboramos en casa. Luego, responde con coherencia colocando ideas concretas y ejemplos. Finalmente, expresa o escribe de forma clara y precisa tus respuestas.

Flojera o procrastinación?




Cuántas veces dejamos lo que tenemos que hacer hasta el último minuto. Si este es tu caso, los apelativos de “flojo” u “ocioso” te habrán retumbado en los oídos hasta el hartazgo. Pero no siempre una simple flojera es la que provoca que posterguemos nuestras obligaciones y estemos por demás estresados.
Procrastinar viene de la palabra en inglés “procrastinate”, que quiere decir “aplazar”. Y aunque suena raro, es un problema más común del que pensamos. No se trata de postergar las cosas porque nos dio la gana. Sino que es como un sistema mental que nos impide realizar puntualmente lo que es importante para nuestro desarrollo.
Seguramente más de una vez nos han dejado trabajos de investigación en la escuela con mucha anticipación y recién faltando un día para la entrega los hemos iniciado. Este es un signo típico del “procrastinador”. Tiene una excesiva confianza en sí mismo y cree que trabajar bajo presión le trae buenos resultados, aunque en realidad lo llene de angustia y tensión.
procrastinacion.jpgAlgunas personas “procrastinan” porque tienen depresión. Otras lo hacen porque son amantes del perfeccionismo. Pero sea la razón que sea, este problema daña su salud emocional,impidiéndoles realizar incluso lo que les gusta por temor a que no les salga como quisieran.
Si te has sentido identificado con estas situaciones, es mejor hablar con alguien de confianza que te ayude a encontrar la manera de no perder la motivación y seguir adelante con tus proyectos. No dejes que comentarios equivocados afecten tu autoestima. Y sobre todo, ten confianza en ti mismo porque es lo único que puede darte la fuerza para lograr lo que te propones.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops